Archivos en la Categoría: Negocios

Berberitzen anbauen: Die Frucht der Zukunft

Claudia Cerda hat einen Traum: Sie will Berberitzen-Beeren in ihrer Heimat in Patagonien anbauen. Eine Frucht, die im Süden Chiles bis jetzt nur wild vorkommt. Allerdings reichen die Erträge der Sammlerinnen und Sammler nicht, um die steigende Nachfrage nach dem „Superfood“ mit seinem hohen Gehalt an Antioxidantien, zu stillen. Claudia Cerda will dieses Potential nutzen. Von Francisco Contardo aus Puerto

Leer Más

Agroindustria y minería peruana SE RECUPERAN MÁS RÁPIDO DE LO PREVISTO

La minería y la agroindustria vienen reportando un desempeño mejor al que se tenía previsto por lo que se constituyen en dos de las principales fortalezas de la reactivación de la economía peruana para los próximos meses, sostuvo hoy el gerente principal de Estudios Económicos de Scotiabank, Guillermo Arbe.“La minería se está recuperando y la agroindustria, a pesar de lo

Leer Más

Aceite peruano a base de semillas de ají mirasol obtiene medalla en gran premio francés

La marca de aceites vegetales Supay obtuvo la medalla gourmet bronce de los premios AVPA Paris 2020, informó la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (PROMPERÚ). Durante la premiación, también destacaron productos de Francia, Rusia, México, Ucrania, Colombia, Croacia, Malasia, Ecuador y Australia. Supay se inicia con la investigación del Proyecto Capsicum del Programa de

Leer Más

Excedentes de palta peruana en una campaña muy movida

Partamos de una sobreproducción (prevista) de aguacates, una primera cosecha tardía que se solapa con las siguientes y añadamos la COVID-19… Así se obtienen un excedente de existencias difícil de vender en Europa, donde hay una gran pasión por los aguacates. Uniendo todos estos factores, esta campaña 2020 de aguacates de Perú es un caso digno de estudio. Jean-Claude Mercier

Leer Más

Con casi cien años de edad, anciano agricultor peruano incursiona en producción de piñas orgánicas

Antes de la pandemia, don el agricultor peruano Crisóstomo Orizano Calixto (99 años) se dedicaba a sembrar maíz, yuca, entre otros productos, solo para su consumo personal, pero motivado por la iniciativa Saberes Productivos del programa Pensión 65 del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) se animó a emprender en el cultivo de piñas orgánicas, actividad que no solo le ha

Leer Más

Viceministros de agricultura y minería llaman a hacer sinergias agro mineras

La “coronacrisis” está ayudando a desmontar algunos mitos entre ellos el de la supuesta rivalidad entre el agro y la minería, al punto de haber logrado que dos viceministros: el de Desarrollo e Infraestructura Agraria y de Riego, Carlos Inga y el de Energía y Minas, Augusto Cauti, llamaran a hacer sinergia entre ambas, inclusive en actividades público-privadas. Coincidieron en

Leer Más

Perú se alista a entrar de lleno al negocio del bambú

La masificación del bambú como fuente de mano de obra, industria y bioconstrucción en el Perú se abre paso a pesar de la pandemia del COVID-19. La prueba es la aprobación de un proyecto de la municipalidad de Echarati, en la amazonía de Cusco, para la plantación de bambúes como Protección y conservación de los recursos hídricos y sostén de

Leer Más

Ingresan a Perú 24 nuevas variedades de caña de azúcar con más sacarosa y sanidad

Veinticuatro (24) nuevas variedades se caña de azúcar han ingresado a Perú y se encuentran en tratamiento cuarentenario, con la intención de producir con ellas más sacarosa y sanidad, según ha informado el grupo de azucareras Agroaurora. Las variedades provienen de Brasil, que posee los laboratorios más desarrollados del mundo, y actualmente ya se encuentran en la azucarera Cartavio, de

Leer Más

Palta peruana llega a cadena de supermercados más grande de Corea del Sur

Emart, la cadena de supermercados más importante de Corea del Sur, distribuirá y venderá palta fresca peruana por primera vez en dicha potencia asiática, informó la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (PROMPERÚ). La venta de este producto estrella de la exportación nacional, con gran aceptación a nivel mundial, comenzará a partir de este 4

Leer Más

Hortifrut aumentó en 49,33% su EBITDA en primer trimestre 2020

Hortifrut registró un EBITDA en el primer trimestre 2020 de US$25,07 millones, lo que representa un aumento del 49,33% al compararlo con los US$16,79 millones obtenidos en el primer trimestre 2019. El mayor EBITDA se debe principalmente a un mejor precio de venta, a la disminución en los costos operacionales y a la disminución en los otros gastos, por función.

Leer Más

Perú a punto de tener 14,000 hectáreas plantadas de arándanos

Perú se ha convertido en el primer país exportador de arándanos incluso por delante de Chile y, a pesar de la situación actual provocada por el coronavirus, se espera que las superficies destinadas al cultivo este frutal se sigan extendiendo al tratarse de un alimento mundialmente demandado gracias a sus beneficios para la salud.  Durante la campaña septiembre 2019/ febrero

Leer Más

Perú alista nuevo modelo de ferias empresariales a causa de COVID-19

Adecuándose a los tiempos de pandemia del coronavirus, y ante la urgencia de reactivar la economía, la Asociación de Ferias del Perú (AFEP) presentó al gobierno un protocolo de bioseguridad para el pronto reinicio de sus operaciones que dará impulso a la recuperación de las MYPES y PYMES del país. En dicho protocolo de bioseguridad, presentado al Ministerio de Comercio

Leer Más

Perú inició exportaciones de palta Hass hacia Corea del Sur

Entre gran expectativa, el Ministerio de Agricultura y Riego (MINAGRI) anunció que el Servicio Nacional de Sanidad Agraria – SENASA, certificó los primeros envíos de palta hass con destino a Corea del Sur, procedentes de Ica, La  Libertad, Lambayeque y Lima. Luego de la aceptación de los requisitos fitosanitarios de la Agencia de Cuarentena Animal y Vegetal de Corea del

Leer Más

Exportación de paltas peruanas superarán las 359 mil TM y prevén caída de precios

Las exportaciones de palta peruana superarían este año las 359,000 toneladas, cifra mayor que a las del 2018, año en el que se reportaron volúmenes récord con tasas de crecimiento de 46%, proyectó la consultora Fresh Fruit. Con tal crecimiento es de esperarse que los precios, como en aquel año, vuelvan a caer por lo cual se hace imperativo buscar

Leer Más

Pack Perú Expo 2020, Feria Internacional de Envases, Empaques y Embalajes en Lima

Del 27 al 30 de mayo próximo, se realizará la Pack Perú Expo 2020, Feria Internacional de Envases, Empaques y Embalajes, evento referente de la industria del packaging que se desarrollará en los Domos Art de la Costa Verde (distrito de San Miguel).  Esta sede se encuentra en Lima, lugar que recibió el nombre de “Ciudad de los Reyes” luego

Leer Más

Coronavirus no afectó agroexportaciones peruanas a China pero próximos envíos de palta deben asegurarse

Las agroexportaciones peruanas a China no están siendo afectadas por la epidemia del coronavirus ya que las campañas de los principales productos terminaron antes de la crisis o están finalizando como es el caso de los arándanos. Próximas campañas como la de la palta que inicia en abril y mayo esperan mejores escenarios pero es necesario que los exportadores se

Leer Más

«El Estado peruano está siendo ineficiente para transformar el crecimiento económico en desarrollo sostenible»

El Ing. Rómulo Mucho, ex congresista y ex Viceministro de Minas, es un convencido de las ventajas para el Perú, del fomento de la agrominería -una fusión entre dos actividades aparentemente contrapuestas- pero que conviven exitosamente en muchas partes del mundo.  Considera que solo la educación puede sacar al Perú del subdesarrollo, por lo que propone dedicar el 8 %

Leer Más

Crece apetito de inversores extranjeros por bonos soberanos peruanos

La compra de bonos soberanos peruanos en moneda local por parte de inversores extranjeros continuará el presente año, proyectó el economista jefe del BBVA Research, Hugo Perea. Indicó que al cierre del 2018 el total de los bonos soberanos en manos de los inversionistas no residentes eran 45,000 millones de soles, y al cierre del año pasado se incrementó a

Leer Más

Cusco tiene el café que Chile necesita

Chile no cultiva café, pero lo consume. Los volúmenes son muy pequeños aún, alrededor de 900 gramos per cápita al año. No es lo que se esperaría de un país con las condiciones socio económicas de Chile, pero avanza con pie firme hacia un consumo gourmet alentado por la explosiva aparición de cafeterías principalmente en la capital, Santiago. El gusto

Leer Más

Agricultura peruana perdió US$ 8,000 millones por moratoria a los transgénicos

La ley de moratoria a los transgénicos, es decir la postergación al ingreso y producción de Organismos Vivos Modificados en el Perú, que ya lleva 8 años de vigencia, ha causado la pérdida de US$ 8,000 millones a unos 700,000 agricultores dedicados al algodón, maíz amarillo duro y papa, manifestó el investigador Dr. Enrique Fernández Northcote quien reclamó adelantar su

Leer Más

VIRÚ S.A forma sociedad conjunta con Mensajero Alimentación S.L. y presenta empresa “MENSAJERO VIRÚ”

Con esta sociedad, Virú tiene como objetivo ampliar la oferta de origen y estacionalidad de sus conservas de alcachofas, posicionándose a la vanguardia del mercado y consolidando su liderazgo a nivel mundial. “Esta unión nos permitirá crecer, crear sinergias estratégicas tanto en el intercambio de conocimientos como en la transferencia tecnológica, know-how y mejora de procesos”, mencionó Yoselyn Malamud, Gerente General de

Leer Más

ProChile: Perú es una gran alternativa para los chilenos que buscan diversificar sus inversiones

En entrevista con el diario El Financiero de Chile, el director económico de ProChile en Perú, Helmut Eichhorn, aseguró que Perú es “tremendamente atractivo” para los inversionistas chilenos, siendo una oportunidad la exportación de servicios. “Perú es tremendamente atractivo, y eso lo hemos visto, por ejemplo, en el crecimiento de las exportaciones nuestras hacia allá; a la fecha en el tercer trimestre, las

Leer Más

Exportación de mango fresco peruano a Corea del Sur supera US$ 12 millones 390 mil a setiembre

El Consejo Empresarial Perú-Corea informó que la exportación de mango fresco a Corea del Sur, entre enero y septiembre del 2019 sumó US$ 12 millones 390 mil, lo que representó un incremento de 68% respecto al similar periodo del año pasado cuando el monto fue de US$ 7 millones 371 mil. Cabe recordar que en noviembre de 2015 y luego

Leer Más

Exportaciones de pymes peruanas crecieron 122 % en los últimos 15 años

 En el marco de las actividades conmemorativas por el decimoquinto aniversario de creación del Día del Exportador, la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (PROMPERÚ) informó que las exportaciones de pymes peruanas crecieron 122 % en los últimos 15 años. Durante la realización del panel Pymes 2021: trabajando por un Perú exportador, que contó con la presencia del ministro de Comercio Exterior

Leer Más
« Entradas Anteriores