En agosto se instalará Consejo Nacional del Arroz

 Se trata de una instancia de trabajo para tratar la atención de la problemática del sector

Luego de participar de la reunión de la Mesa de Diálogo “Impulsando el sector arrocero peruano”, el ministro de Desarrollo Agrario y Riego, Andrés Alencastre, anunció esta noche que el próximo 15 de agosto se instalará el Consejo Nacional del Arroz.

“Lo que hemos tratado ahora (en esta reunión) es un conjunto de temas que van a continuar con la conformación del Consejo Nacional del Arroz, que es una instancia, con un conjunto de representantes bastante intersectorial, con  multiactores y con los representantes de los gremios de productores”, señaló.

Dijo que de una agenda de 13 puntos que se abordaron en la sesión de trabajo, se instalará el próximo 15 de agosto el Consejo Nacional del Arroz, donde se tomarán 9 temas urgentes, como son la fertilización (de cultivos), financiamiento, mercados, compras estatales, la industrialización de la actividad de la cadena productiva del arroz, entre otros, “Se trata de una articulación multisectorial, inter regional con los gobiernos subnacionales de las regiones del norte, centro, sur y la Amazonía, que son los mayores productores de arroz, pero también vamos a compartir con todos ellos la mirada de una agenda agraria”, sostuvo.

En tal sentido, el ministro Alencastre puntualizó que se trató de una reunión abierta y satisfactoria con los gremios agrarios, donde se han dado los pasos iniciales hacia una ruta de trabajo con los gremios y con las instancias del MIDAGRI, además contando con la participación de los Gobiernos regionales.

“Por ejemplo, esta noche estuvo presente en la reunión el gobernador regional de San Martín, que es la primera región productora de arroz. No solo eso, sino que esa región  es uno de los principales productores también de café y cacao”, expresó.

Hoy Palacio de Gobierno fue escenario de la mesa de trabajo del arroz, que fue encabezada por el presidente, Pedro Castillo, acompañado de los ministros del MIDAGRI, Andrés Alencastre; de la Producción, Jorge Prado; la viceministra del Mincetur, Ana Gervasi y el gobernador regional, Pedro Bogarín.

También intervinieron el presidente de la Asociación Peruana de Productores de Arroz, Hermitanio Rojas;el presidente de la Asociación Peruana de Molineros de Arroz (APEMA), Tomás Padilla Lozada; el presidente de CONVEAGRO, Clímaco Cárdenas, así como dirigentes de la Costa Norte, Sur y Selva, entre otros.

Cabe mencionar que la producción de arroz en cascara pasó de 3.42 millones de toneladas (año 2020) a 3.47 millones de toneladas (2021). Las principales regiones productoras de arroz son San Martín, Piura, Lambayeque, Amazonas y otros departamentos.

FUENTE: MIDAGRI PERÚ

Comenta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s