MIDAGRI activa Seguro Agrícola Catastrófico y lanza campaña para prevenir incendios forestales

Con la implementación del seguro se indemnizará con S/ 800 soles por hectárea a los productores que perdieron cultivos.

Las comunidades de productores agrarios, así como criadores de ganado y camélidos sudamericanos serán capacitadas en medidas de prevención para evitar  la ocurrencia de incendios forestales, que en los últimos días vienen causando serios daños a hectáreas de cultivos, así como la muerte de docenas de vicuñas en Chumbivilcas, región Cusco.

Según anunció hoy el viceministro de Políticas Agrarias del MIDAGRI, Ing. Marco Coronel  desde la zona sur del país, donde supervisa las acciones para contrarrestar los recientes incendios forestales, contando con el apoyo de las autoridades regionales y locales.

Del mismo modo, el funcionario dio a conocer que el domingo último llegó hasta la región Ayacucho, en la cual encabezó la instalación del comité de emergencias, integrado por diversas dependencias del sector, el comité de Defensa Civil y el prefecto de la región.

Además, desde el ministerio se promoverá una intensa campaña entre los agricultores para evitar en el futuro que se produzcan nuevos incendios, que provocan consecuencias severas a los ecosistemas naturales, especialmente la flora y fauna silvestre.

El viceministro, quien se encuentra en Arequipa participando del III Foro de la Vicuña en el marco del “Día Nacional de la Vicuña”, un camélido oriundo de los andes, en la cual se aborda la problemática de los criadores y las propuestas de las organizaciones de conservacionistas de vicuñas y guanacos.

SEGURO EN MARCHA

El viceministro también dio a conocer la activación del Seguro Agrícola Catastrófico (SAC), que permitirá indemnizar a los productores afectados por los incendios con S/ 800 soles por  hectárea, a fin de poder mitigar los efectos ocasionados en sus cultivos.

El SAC es un seguro gratuito, financiado al 100% por el Estado, para brindar cobertura a los agricultores más pobres y vulnerables del país, cuyo propósito es apoyarlos para reinsertarse en la actividad agrícola y resarcirlos por daños generados por eventos naturales

Asimismo, el SAC mantendrá una cobertura complementaria para áreas con pérdida total, por siniestros de granizo, huaico o deslizamiento de terreno, incendio, inundación, viento fuerte y erupción volcánica, entre otros, y que garantiza la indemnización por pérdida total del cultivo asegurado.

Como sucedió en la campaña anterior, el seguro continuará su intervención en los 24 departamentos, lo que permitirá asegurar un total de 2 millones de hectáreas de cultivos transitorios y cultivos permanentes, contra diversos riesgos climáticos y naturales.

FUENTE: MIDAGRI

Comenta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s