Exportadora Prize se convierte en la primera empresa local en listarse directamente en el Nasdaq

- Una vez aprobado el proceso a fin de año, se espera que las acciones de la firma comiencen a transar en la bolsa estaounidense, durante el primer trimestre de 2023.
- La cotización de Prize en el Nasdaq está sujeta al visto bueno de la Securities and Exchange Commission (SEC). Una vez aprobada la operación y sujeto a otras condiciones tipicos, las acciones de Prize transarán en bolsa con el ticker “PRZE”.
Exportadora Prize, a través de un comunicado de prensa, informó que se convertirá en la primera empresa chilena en listarse directamente en el Nasdaq, mediante una combinación de su negocio con Rose Hill Acquisition Corporation (NASDAQ: ROSE).
Prize fue fundada en la comuna de Requínoa en la Región de O’Higgins en 2006, y desde entonces ha experimentado un acelerado crecimiento hasta convertirse en el quinto actor mundial de cerezas, con exportaciones a más de 30 países.
Hoy, Prize trabaja con una red de 300 productores, con una canasta de más de una decena de productos, entre frutas y nueces. Asimismo se destaca que este año 2022, la empresa inició la producción de arándanos en Perú para atender la creciente demanda del mercado mundial.
La combinación con Rose Hill valoriza a Prize en torno a los US$425 millones. Se espera que la operación aportará a Prize una inyección de capital fresco por US$65 millones que se utilizarán para financiar un ambicioso plan de expansión. El objetivo de Prize es hacer crecer su oferta global y la de sus productores, mejorando su competitividad en una industria altamente atomizada.
Rose Hill es un vehículo de inversión listado en Nasdaq cuyo único propósito es abrir a la bolsa estadounidense una empresa latinoamericana y lograr su potencial de crecimiento. Rose Hill busca empresas líderes en su sector que sean rentables, tengan trayectorias de alto crecimiento, manejen equipos emprendedores e innovadores, y tengan su estructura lista para su globalización. Después de casi 12 meses analizando docenas de empresas en México, Brasil, Colombia, Chile y Perú, Rose Hill optó por combinarse con Prize debido al encaje perfecto con sus criterios de inversión.
Cabe destacar que la operación cuenta con el respaldo de Ameris en Latam y de Cohen & Company como socios estratégicos de Rose Hill. BTG Pactual actúa como agente colocador y asesor de mercado de capitales para Rose Hill y Prize. Adicionalmente, la operación cuenta con una línea patrimonial con un fondo global por hasta US$150 millones, a discreción de Prize, por un periodo de 3 años después del listado.
“Prize quiere convertirse en una plataforma global de súper frutas para contribuir a una mejor alimentación en el mundo. En lo más inmediato, tenemos en agenda la expansión de nuestra producción a tres nuevos países durante 2023-24, a través de adquisiciones, alianzas con productores o crecimiento orgánico”, explica Alejandro García-Huidobro, fundador y CEO de Prize.
Desde Rose Hill destacan la buena trayectoria de la empresa en la ejecución de sus planes de negocio y solidez financiera. “En Prize encontramos una empresa joven y dinámica, con potencial para convertirse en un actor relevante en su industria a nivel global. Creemos en la visión de Prize de convertirse en una plataforma global de súper frutas, un producto cuyo consumo ha demostrado ser resiliente a cambios en el ciclo económico”, apunta Cristián Moreno, director de Rose Hill y socio de Ameris.
Con esta operación, aproximadamente 18% de las acciones de valores de Prize estarán en manos de accionistas públicos, lo que ofrece también una oportunidad para que inversionistas puedan participar en una de las industrias con mayor potencial de expansión. Un aumento exponencial de consumidores cada vez más orientados a una alimentación saludable impulsaría una expansión de 46% de la industria de súper alimentos a 2030 hasta alcanzar los USD 230 mil millones, proyecta Precedence Research.
La Organización Mundial de los Alimentos (FAO) identifica a las súper frutas como aquellas con alto contenido nutricional y con beneficios como antioxidantes o capacidades antiinflamatorias. Como parte de su proyecto de integración vertical, Prize ha sellado alianzas con desarrolladores de nuevas y mejores variedades de berries.
FUENTE: SIMFRUIT
Debe estar conectado para enviar un comentario.