Se espera que las tarifas de transporte aéreo se disparen con la salida de la rusa AirBridgeCargo de Europa

Los transportistas de carga aérea en las rutas de Asia a Europa deberían esperar un aumento de los precios después de que una cantidad sustancial de capacidad haya salido del mercado.

La prohibición de los aviones rusos en su espacio aéreo por parte de la UE y el Reino Unido ha hecho que AirBridgeCargo, del grupo Volga-Dnepr, retire todos sus aviones de Europa en los últimos tres días.

Al menos cuatro aviones salieron ayer de la UE al entrar en vigor la prohibición, según FlightRadar24, AirBridgeCargo cuenta con 15 747F y un 777F en su flota, una gran capacidad, sobre todo teniendo en cuenta el mercado actual.

Los aviones se encuentran actualmente en Rusia o están operando a destinos en Asia, principalmente China, pero Asia-Europa es su región operativa clave. Queda por ver qué volúmenes puede transportar en su nuevo mundo restringido.

Los aviones de Volga-Dnepr Airlines también han abandonado la UE, con un AN-124 que debía llegar a Marsella ayer, desviado a Túnez. Canadá también ha prohibido el acceso de las aerolíneas rusas a su espacio aéreo, pero un AN-124 parece estar en Toronto, y no está claro si podrá salir.

Estados Unidos está estudiando la posibilidad de prohibir el acceso a las aerolíneas rusas, pero aún no la ha aplicado. AirBridgeCargo tuvo dos aviones en EE.UU. durante el fin de semana; ambos ya han partido.

Las aerolíneas de la UE asociadas a Volga-Dnepr -Cargologicair en el Reino Unido y Cargologic Alemania- siguen operando con normalidad, y todos los aviones se encuentran actualmente en la UE o en el Reino Unido.

Pero no sólo las aerolíneas rusas se ven afectadas. Finnair Cargo ha recortado todas sus operaciones a Asia oriental, reduciendo de nuevo su capacidad. Según un portavoz no operaría, tampoco, a Osaka, Tokio, Seúl, Shanghai o Guangzhou, y que el 6 de marzo se revisaría la situación.

La aerolínea dijo: “El posible cierre del espacio aéreo ruso afectaría notablemente al tráfico aéreo entre Europa y Asia, que desempeña un papel importante en la red de Finnair. Las repercusiones financieras negativas para Finnair serán significativas, especialmente si la situación se prolonga”.

El consejero delegado, Topi Manner, añadió: “La crisis de Ucrania afecta a todos los europeos y entendemos la decisión de la UE de cerrar su espacio aéreo. Estamos aplicando nuestro plan de contingencia, ya que la situación tiene un impacto considerable en Finnair. Eludir el espacio aéreo ruso alarga considerablemente los tiempos de vuelo a Asia y, por tanto, la operación de la mayoría de nuestros vuelos de pasajeros y carga a Asia no es económicamente sostenible ni competitiva.”

La compañía, que dijo que retiraba sus previsiones de beneficios como consecuencia de ello, añadió que estaba “considerando diferentes soluciones en caso de que la situación se prolongue”.

SAS dijo que seguía operando rutas a Tokio y China, pero que también estaba “vigilando de cerca la situación”.

Es probable que el impacto en el mercado sea considerable. Un ejecutivo del sector dijo: “Si esto continúa, las implicaciones para la cadena de suministro serán difíciles de sobreestimar. Las cadenas de suministro están tan entrelazadas que hay muchos efectos secundarios posibles”.

También apuntó a posibles efectos macroeconómicos, como una inflación adicional en Europa, que mermaría la demanda de los consumidores. Pero también especuló sobre la forma en que AirBridgeCargo podría intentar operar. “Podría haber una solución creativa, quizás a través de Estambul, o trabajando con socios”, sugirió. “Aunque los clientes podrían aumentar las presiones sobre la aerolínea. En un entorno ya frágil, esto tendrá un profundo impacto en las cadenas de suministro”.

También es probable que el ferrocarril entre Asia y Europa se vea afectado, reduciendo aún más la capacidad. Flexport fue uno de los primeros transportistas en dejar de aceptar reservas en el servicio terrestre, pero es probable que otros le sigan a medida que las sanciones económicas, y la prohibición de pago de Swift, comiencen a afectar.

La asociación de transportistas británica BIFA ha aconsejado a los transportistas que se aseguren de conocer la ruta de la carga y que comprueben con las aseguradoras su responsabilidad, “ya que la cobertura puede ser retirada y/o las primas pueden aumentar para las mercancías que se envíen a/desde Rusia, por ejemplo”.

El Grupo Vogla-Dnepr no estaba disponible para hacer comentarios, pero el impacto se sentirá fuertemente en sus clientes, que se espera que se apresuren a encontrar nueva capacidad, así como en su personal europeo.

Se cree que el grupo está conmocionado por la noticia de la invasión, y una alta fuente de Volga-Dnepr expresó su profunda tristeza por la noticia de que el AN225 de su rival Antonov, Myria (traducido como “sueño”), ha sido destruido. Antonov, a través de las redes sociales, dijo ayer: “Hasta que el AN-225 haya sido inspeccionado por expertos, no podemos informar sobre el estado técnico del avión. Estén atentos a nuevos anuncios oficiales”.

Sin embargo, el ministro de Asuntos Exteriores de Ucrania, Dmytro Kuleba, dijo en Twitter: “Puede que Rusia haya destruido nuestro Mriya, pero nunca podrán destruir nuestro sueño de un Estado europeo fuerte, libre y democrático. Venceremos”.

La empresa de defensa ucraniana Ukroboronprom, que gestiona el Antonov, también dijo que el avión había sido destruido, pero afirmó que una reconstrucción de 3.000 millones de dólares en cinco años correría a cargo de Rusia. El avión había sido sometido a mantenimiento y no había podido salir de Ucrania a tiempo.

FUENTE: THE LOADSTAR/ SIMFRUIT

Comenta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s