Gremios agrícolas valoran designación de ministros de Agricultura y Hacienda

Luego del anuncio de su nuevo gabinete, realizado por el Presidente electo Gabriel Boric, los gremios agrícolas han salido a valorar la designación de los nuevos secretarios de Estado de Agricultura, Esteban Valenzuela y de Hacienda, Mario Marcel

Respecto del ministro de Agricultura, desde la Asociación de Exportadores de Frutas de Chile (ASOEX), su presidente, Ronald Bown, destacó que “Nos parece muy acertada, considerando su relación con las regiones y la descentralización, así como su alta valorización respecto del tema de la sustentabilidad, aspectos que son coincidentes con mucha de las acciones que desarrollamos a lo largo del país, en conjunto con muchas de las comunidades integradas a nuestro sector. Le deseamos mucho éxito al nuevo Ministro y nos ponemos a su disposición desde ya, para todos los efectos que considere conveniente y oportuno”.

Por su parte, el presidente de Fedefruta, Jorge Valenzuela, también valoró la designación de Mario Marcel como Ministro de Hacienda, dado que “su experiencia técnica podrá garantizar una mayor responsabilidad en la prioridad de las políticas públicas a partir de marzo”. Como gremio, “queremos destacar el perfil del próximo Ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, ya que tiene una trayectoria política importante representando a la Región de O’Higgins, una de las principales zonas agrícolas y rurales de todo el país”, señaló.

Asimismo, agregó que su llegada al Minagri, anunciada por el presidente Boric, es una “fuerte señal de que la ruralidad y la regionalización serán ejes en la gestión de Valenzuela como titular del agro, considerando que ha participado de bancadas regionalistas en el Congreso, y que pertenece a un partido cuyo objetivo es la descentralización”, enfatizó el timonel de Fedefruta. “Por eso, estamos disponibles para colaborar con él para la ruralidad, y el bienestar de las personas que viven del campo”.

En ese sentido, indicó que Fedefruta se pone a disposición del ministro Valenzuela, para el impulso de la asociatividad y la inclusión de todos los participantes del agro a la cadena, desde la agricultura familiar campesina hasta los demás actores. “El mundo rural enfrenta muchas dificultades, y en el ecosistema del campo se trabaja de forma muy colaborativa. Y en esa tarea, el próximo ministro y su equipo tendrán todo el apoyo”, concluyó el dirigente.

Por último, Jorge Valenzuela valora tremendamente la designación de Mario Marcel como Ministro de Hacienda, dado que “su experiencia técnica podrá garantizar una mayor responsabilidad en la prioridad de las políticas públicas a partir de marzo”.

En tanto, la presidenta de la Sociedad Agrícola del Norte, María Inés Figari, entregó las felicitaciones a los nuevos ministros designados, deseándoles el mejor de los éxitos, ya que “si le va bien al Gobierno, nos irá bien a todos y Chile saldrá adelante junto a su agricultura”.

Precisamente sobre el nuevo Ministro de Agricultura, la dirigente del gremio agrícola regional, puntualizó que se espera que “seamos escuchados y tomo las palabras del Presidente electo que transmitió a sus ministros de estar en terreno con la comunidad, por eso mismo, lo vamos a estar esperando, porque no hay agua, la sequía ha bajado la producción de alimentos y se requieren medidas urgentes de apoyo para las familias del mundo rural, financiamiento agrícola y la implementación de un plan regional de gestión hídrica ,que incorpore desde las plantas desalinizadoras, hasta las propuestas de las organizaciones de usuarios de agua, que incluye por ejemplo, pozos de cabecera, entre otras medidas que deben materializarse para mantener la vida y trabajo en el campo.”

María Inés Figari, como miembro del Consejo Nacional de Desarrollo Rural, agregó que “vamos a seguir aportando para acortar las brechas entre el mundo urbano y rural, relacionadas con el acceso a la salud, calidad de vida, conectividad y educación, entregando igualdad de oportunidades a través del desarrollo de esta política nacional que esperamos trascienda en el tiempo”.

Comenta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s