Fruta fresca chilena supera los US$2.000 millones en ventas FOB durante enero-marzo 2020

El último boletín de fruta fresca publicado por ODEPA, que inlcluye las cifras de exportaciones frutícolas del país para el primer trimestre del año, reveló que la fruta fresca chilena alcanzó ventas por USD 2.069 millones FOB y 879 mil toneladas durante enero-marzo 2020. Las exportaciones sufren una leve disminución en volumen de 0,8%, y en valor de 19% comparado con igual período del año anterior.
Las principales especies exportadas en este grupo son cereza, con 145 mil toneladas y USD 755,7 millones FOB de exportación, registrando un aumento en los envíos de 6% en volumen y una disminución de 26% en valor, comparado con igual periodo del año anterior, y con envíos principalmente a China (93% del valor total de cerezas).
Le sigue en importancia la uva, que registraron exportaciones por 325 mil toneladas y USD 498 millones FOB, equivalente a un aumento de 4,5% en volumen y una disminución de 20,5% en valor, en comparación con el mismo mes del año anterior, destinadas en su mayoría a Estados Unidos (55% en valor total de uvas).
En tercer lugar, están los arándanos y mirtilos, registrando 83 mil 800 toneladas y USD 399 millones FOB, lo que representa una disminución de 3,5% en volumen y 5,3% en valor en relación con igual período del año anterior, y con envíos principalmente a EE.UU. (43%) y Países Bajos (20% del valor total de arándanos).
Destacan por su relevante disminución los ciruelos y las paltas, los que registraron entre enero y marzo 2020 bajas en su volumen exportado (20% y 21% respectivamente) como también en el valor exportado (24,5% y 24% respectivamente) en relación con el mismo período del año anterior.